Aspectos importantes de la economía colaborativa Actualmente, está en pleno auge el concepto economía colaborativa que como su nombre indica, tiene como principal misión colaborar y los servicios que formarán parte de esta colaboración serán bienes de intercambio y en menos ocasiones tiene como protagonista el dinero. En este caso...
¿Qué es la deflación y cuales son sus efectos?
La deflación es uno de los fenómenos que se producen en el mercado mundial como consecuencia de los procesos y transformaciones económicas. Muchos economistas creen que es mejor experimentar una deflación que una inflación en el mercado nacional. Sin embargo, ambos fenómenos, si se producen con gran intensidad, tienen un...
Warrants: ¿Qué son exactamente?
¿Conoces los warrants? Cuando hablamos de inversiones financieras en bolsa nos viene a la cabeza las acciones, es lo más típico y lo que más se escucha aunque no entendamos nada del mercado financiero. Aparte de las acciones hay otras opciones a la hora de operar que aunque quizás no...
¿Sabes qué es un family office?
A veces cuando vemos a personas con una gran fortuna solemos pensar que han tenido un golpe de suerte y su éxito ha sido una casualidad pero, sin embargo, la mayoría de estas personas no ha sido así sino que detrás de todo su patrimonio existe un gran trabajo e...
¿Cómo se produce la crisis de deuda?
¿Tendremos una crisis importante de deuda? En este nuevo post, voy hablar sobre la crisis de deuda. Mucho se habla de que esta puede ser que en los próximos años crezca de una manera importante, hasta convertirse en la crisis más peligrosa del mundo. ¿Qué implica una crisis de la...
ETF o Fondo Cotizado: ¿Qué es?
Aprendiendo sobre que es un ETF ETF es la abreviatura de "exchange-traded fund", un tipo de fondo de inversión diseñado para seguir el movimiento exacto de índices bursátiles, materias primas o una cesta de otros activos como acciones o bonos. Esto lo distingue de los fondos de inversión tradicionales, cuyo...
¿Qué es exactamente la curva de Phillips?
¿Cuándo y quien inventó la curva de Phillips? La curva de Phillips, es la ilustración gráfica económica de la relación entre la inflación y el desempleo. Esta fue inventada por W. Phillips en el año 1958. Expresa la relación inversa entre la tasa de inflación y la tasa de desempleo....
Inflación: ¿Cómo se produce?
¿Qué es la inflación y cómo afecta? Cuando los precios suben, siempre llama la atención de los consumidores. ¿Significan los productos más caros que estamos ante una inflación? ¿Qué significa esto para el consumidor medio? ¿Qué es la inflación y cuáles son sus consecuencias? En este nuevo post, vamos a...
Balanza de pagos: Datos a tener en cuenta
¿Qué es la balanza de pagos? La balanza de pagos es un resumen de todas las transacciones de un país con el extranjero durante un periodo determinado (normalmente un año). Proporciona una visión general de los pagos e ingresos del extranjero. Comentaros que la balanza de pagos consta de tres...
¿Qué es exactamente el blockchain o cadena de bloques?
Blockchain o también conocido como cadena de bloques, es una tecnología que se utiliza para almacenar y transmitir información sobre las transacciones realizadas en Internet. Esta información se organiza en forma de bloques de datos consecutivos. Un bloque contiene información sobre un número determinado de transacciones y después de que...
Aversión al riesgo: Explicación y ejemplos
Aversión al riesgo en nuestras inversiones En el mundo de las inversiones y los mercados sabemos que la mayoría de las veces hay que tomar riesgos si queremos obtener una buena rentabilidad pero no todo el mundo está dispuesto a ello sino que incluso lo rechaza y prefiere lo que...
Fondo de inversión : ¿Qué es?
¿Qué es exactamente un fondo de inversión? Un fondo de inversión es una cartera gestionada por diferentes expertos, en la que se combinan las inversiones de varios inversores. Los gestores del fondo seleccionan y hacen las inversiones para ese fondo común. Suelen ser inversiones bien diversificadas, como inversiones en diferentes...
¿Qué es un fondo de cobertura o llamado hedge fund?
Un fondo de cobertura o hedge fund, es un tipo de fondo de inversión. No existe una definición exacta sobre lo que es un fondo de cobertura. Sin embargo, entre los rasgos característicos de estas entidades se pueden mencionar los siguientes: Usan diversas técnicas de inversión avanzadas (operaciones de arbitraje,...
IVA repercutido y soportado: ¿Cuál es la diferencia? ¿Cómo se calcula?
¿ Sabes la diferencia entre IVA repercutido y soportado? Todos estamos cansados de hablar de IVA aunque si no nos dedicamos al mundo de las finanzas quizás nuestro concepto sea algo superficial ya que no podemos entender a fondo todo lo que la palabra IVA conlleva. IVA es el Impuesto...
Depósito bancario: ¿Qué significa exactamente?
¿Qué definición tiene el término depósito bancario? Un depósito bancario es una cantidad de dinero que un cliente decide depositar en un banco durante un periodo de tiempo determinado o indeterminado. Un depósito a plazo fijo no es más que un depósito a plazo, en el que el dinero debe...
¿Qué es exactamente la Curva de Laffer?
La curva de Laffer es un concepto desarrollado en los años 70 por el estadounidense Arthur Laffer. Ilustra la relación entre los tipos impositivos y la cantidad de ingresos fiscales. Un aumento moderado de los tipos impositivos aumenta la cantidad total de ingresos fiscales, pero hasta un determinado nivel. Ese...
Definición de arbitraje financiero
¿Qué es el arbitraje financiero? El arbitraje en finanzas y economía es una transacción diseñada para aprovechar la diferencia de precios del mismo bien en dos mercados diferentes o en el mismo mercado pero de dos formas distintas. Al hacer un arbitraje financiero (realizar una operación de arbitraje), el inversor...
Funcionamiento del apalancamiento financiero
¿Qué es el apalancamiento financiero? El apalancamiento financiero está relacionado con la forma de financiar las actividades de inversión de la empresa . Más concretamente con la estructura del capital de la empresa o en otras palabras, con la relación entre las actividades de financiación con deuda y la financiación...
¿Qué es el análisis cuantitativo?
El análisis cuantitativo estudia y predice el comportamiento del mercado (incluidos los precios) utilizando herramientas matemáticas, estadísticas y econométricas. Lo más característico de los métodos cuantitativos es la descripción de los estados económicos (pero también químicos, físicos y otros) mediante indicadores medibles. El resultado del análisis cuantitativo realizado con la...
¿Qué son los activos y pasivos de una empresa?
El activo y el pasivo son cuestiones contables que conciernen a toda empresa obligada a llevar una contabilidad. Esto se debe a que ambos conceptos conforman el informe más importante sobre las actividades de la empresa, que es el balance. En este artículo aprenderás qué es el activo y el...
TAE ¿Qué es? ¿Cómo se calcula?
¿Sabes que significa la tasa TAE que encontramos en la mayoría de operaciones bancarias? Estamos acostumbrados, cada vez que vemos o consultamos algún préstamo, crédito o hipoteca, la tasa TAE pero no todo el mundo logra entender qué significa. TAE es la Tasa Anual Equivalente o Tasa Anual Efectiva y...
Interés compuesto: ¿Nuestro mejor aliado a la hora de invertir?
Ahorrar dinero es asegurar nuestro futuro financiero, pero puedes ahorrar de muchas maneras diferentes. Algunas personas recurren a los depósitos o reservan el dinero en cuentas de ahorro. Aquí es donde entra en juego el interés compuesto. ¿Qué es el fenómeno del interés compuesto? ¿Cómo utilizar correctamente el interés compuesto...
¿Qué es el análisis técnico?
Podemos definir el análisis técnico como un análisis de la posible rentabilidad de la inversión en acciones u otro producto financiero. Realizado a partir de los gráficos de las cotizaciones, los valores de negociación, el tamaño de las órdenes y los indicadores técnicos. El análisis técnico se utiliza para determinar...